INVESTIGADORES
FALASCHI Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
30 años de fluctuaciones glaciarias en el área del Monte San Lorenzo (47º S), Andes Patagónicos, Argentina
Autor/es:
DANIEL FALASCHI; SILVIA DELGADO; MARIANO MASIOKAS
Lugar:
Malargue
Reunión:
Encuentro; E-ICES-6: International Center for Earth Science-Sexto Encuentro Internacional; 2010
Resumen:
Los glaciares constituyen un factor clave en el entendimiento del cambio climático.Con algunas excepciones, han experimentado un marcado retroceso general a escalaglobal durante el último siglo. En los Andes Húmedos de la Patagonia, el deterioro delos glaciares alpinos ha sido documentado por numerosos autores. Para el Monte SanLorenzo, estudios preliminares indicaron una superficie englazada de 107 km2 para elaño 2004 y una reducción de casi el 24% de la misma para el período 1984-2004. Elpresente estudio hace uso de una combinación de imágenes satelitales LANDSAT y ASTER,ampliando el período de análisis entre 1979-2008 y focalizándose en los glaciaresdel sector argentino (este) del Monte San Lorenzo. Incorpora además los macizos delCerro Hermoso, Penitentes y W. Con el objetivo de obtener resultados comparativos,las imágenes de diferentes años fueron georeferenciadas mediante un proceso ?imagena imagen?. Siguiendo la metodología GLIMS (Global Land Ice Measurements from Space),la identificación de superficies cubiertas de hielo se realizó mediante el método delcociente de bandas y posteriormente se corrigieron y se mapearon los sectores de hielocubierto mediante digitalización manual. Para la delimitación de las cuencas hidrográficasse utilizó el Modelo Digital de Elevación ASTER GDEM de 30 metros de resoluciónespacial. La reducción de la superficie de los glaciares varía entre el 16% y el 77%., dependiendode su superficie, orientación y situación geográfica. Para la totalidad del áreade estudio se estimó una pérdida del 31% del área englazada.