BECAS
ONTIVEROS Teresa Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Bienes maderables del bosque: uso de leña y madera por dos familias de Balde del Rosario, Valle Fértil, San Juan
Autor/es:
ESPEJO PAULA YAMILA; ONTIVEROS TERESA YAMILA; PANTANO MARIA VICTORIA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Taller; RESULTADOS, HERRAMIENTAS Y ENFOQUES DE TRABAJO TERRITORIAL EN EL NORTE DE VALLE FÉRTIL (SAN JUAN, ARG); 2017
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
Los bienes pueden definirse como aquellos objetos producto del bosque que son directamente valorados y aprovechados por el ser humano. Se clasifican en maderables y no maderables. Dentro de los bienes maderables se encuentran por un lado la leña la leña, que es usada como fuente de energía y la madera, con la que se construyen viviendas, muebles, corrales, etc. Actualmente, las plantas representan casi el 90% del consumo mundial de combustible utilizado para cocinar y calentarse en los países en desarrollo. Si bien hay una abrumadora necesidad de recolectar leña, estos recursos vegetales, a menudo escasos, están siendo sometidos a niveles de demanda por encima de su tasa de reemplazo. Esto contribuye a la disminución de la cubierta forestal a nivel mundial. Por tal motivo el objetivo de este trabajo es determinar el uso y prácticas de manejo de leña/madera por parte de dos familias de la comunidad de Balde del Rosario, Valle Fértil, San Juan. Para esto se realizaron entrevistas semiestructuradas a dos pobladores. Los resultados permitieron identificar las especies más utilizadas, el tipo de uso y la manera de extraerlas en el campo. Se observó que a pesar de la llegada de la electricidad, hace aproximadamente una década, la utilización del recurso forestal como fuente de energía sigue estando vigente. Se registró que realizan prácticas de manejo sin extracción de árboles en pie, salvo cuando las necesidades son extremas.