INVESTIGADORES
CAMBIASSO Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación del complemento cromosómico sexual (XX/XY) en el dimorfismo sexual cardiovascular: efecto modulatorio sobre la expresión de los genes de los receptores angiotensinérgicos AT1, AT2 y Mas
Autor/es:
DADAM, F.; CAMBIASSO, M.J.; VIVAS, L.; CAEIRO, X.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión conjunta entre LVIII Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLV Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; 2013
Resumen:
Teniendo en cuenta a) estudios propios que sugieren que el CCS ejerce un rol modulatorio sobre la respuesta bradicárdica dimórfica sexual, b) que la activación del eje Ang II-AT1R atenúa la respuesta barorefleja mientras que el eje Ang II-AT2R/Ang-(1-7)-MasR facilita dicha respuesta y c) que el órgano subfornical (SFO) y área postrema (AP) participan de la respuesta barorefleja; nos propusimos como hipótesis de trabajo que la respuesta bradicárdica barorefleja diferencial inducida por Ang II en animales con diferentes CCS (XY y XX) sería consecuencia de una expresión diferencial de los genes de los receptores angiotensinérgicos a nivel del SFO y AP. Para poner a prueba nuestra hipótesis empleamos una cepa de ratón transgénico que permite deslindar los efectos de los factores: a) hormonal (comparando machos versus hembras), b) del CCS, comparando XY-hembras vs. XX-hembras y XY-machos vs. XX-machos, c) así como de la interacción de ambos factores. El análisis estadístico del SFO demostró que, independientemente del estatus gonadal, el CCS modula los niveles del ARNm del receptor AT1 {F(1,20)=4,38; p< 0,05}, siendo su expresión mayor en ratones con CCS-XY vs. aquellos con CCS-XX. Sin embargo, no se observaron diferencias en la expresión de los receptores AT2 y Mas, como así tampoco en la relación AT1/AT2. Por su parte, a nivel del AP, si bien no se obtuvo un efecto significativo de los factores fenotipo y CCS para ninguno de los receptores angiotensinérgicos analizados, si se demostró un efecto del CCS en la relación AT1/AT2 {F(1,12)=6,0; p< 0,05}; siendo esta mayor en los ratones con CCS-XY vs. aquellos con CCS-XX. Estos resultados sugieren una acción modulatoria por parte del CCS sobre la expresión de los genes de los receptores angiotensinérgicos (AT1 a nivel del SFO y en la relación AT1/AT2 a nivel del AP), viéndose favorecida la acción vasodilatadora en aquellos con CCS-XX y/o la acción vasoconstrictora en los ratones con CCS-XY. Subsidiado por: ANPCyT y CONICET.