INVESTIGADORES
CAMBIASSO Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Participacion del complemento cromosomico sexual (CCS) en el dimorfismo sexual de la respuesta barorefleja
Autor/es:
CAEIRO, X.; VIVAS, L.; CAMBIASSO, M.J.
Lugar:
La Plata (Facultad de Ciencias Medicas)
Reunión:
Congreso; Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Fisiologia; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiologia
Resumen:
Si bien no se puede negar el rol indiscutible de los esteroides gonadales en el dimorfismo sexual, una serie de estudios indican que algunas diferencias descriptas entre machos y hembras podrian atribuirse al CCS. Con el proposito de estudiar el rol del CCS en el dimorfismo sexual de la respuesta barorefleja (RB) empleamos una cepa de raton transgenico el cual combina una mutacion espontanea del gen determinante de testiculos (Sry) con la incorporacion del mismo en un cromosoma autosomico. Los genotipos resultantes son: hembras XX, hembras XY- (sin Sry en el cromosoma Y), machos XXSry y machos XY-Sry (ambos con el gen Sry en un cromosoma autosomico). Para evaluar la RB cardiaca, ratones gonadectomizado pertenecientes a los cuatro genotipos fueron infundidos con fenilefrina, FE (1.0 mg/ml) y angiotensina II, Ang II (100 ug/ml). La administracion de PE en ratones hembra XY- resulto en una sensibilidad barorefleja significativamente menor a la reportada para los otros genotipos. La administracion de Ang II produjo, independientemente del fenotipo gonadal, una sensibilidad barorefleja diferente en ratones portadores del CCS XX respecto a la respuesta observada en ratones portadores del CCS XY. Tanto hembras XX como machos XXSry presentaron una sensibilidad barorefleja mayor que hembras XY- y machos XY-Sry. Estos resultados indican que el CCS afecta la RB inducida por Ang II independientemente del status gonadal.