INVESTIGADORES
FERNANDEZ BLANCO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la variación ontogenética de la morfología craneana de caimanes mediante el uso de técnicas morfométricas
Autor/es:
MARÍA VICTORIA FERNANDEZ BLANCO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Herpetología; 2015
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
El género Caiman (Alligatoridae, Caimaninae) y sus especies actuales no están diagnosticados en base a caracteres óseos y su variación osteológica es poco conocida. Esto se refleja en las filogenias basadas en morfología donde el género es reconstruido como parafilético. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión de su diversidad morfológica y taxonómica. Para esto se estudió la variación ontogenética craneana de C. yacare y C. latirostris, utilizando morfometría tradicional (MT) y morfometría geométrica (MG). Se testearon hipótesis relacionadas con el cambio morfológico ocurrido en la ontogenia de ambas especies y con el momento del desarrollo en que éstas divergen morfológicamente. Mediante MT se regresionaron medidas lineales vs. un proxi de tamaño (PC1). Las medidas lineales son usadas frecuentemente en descripciones de fósiles y pueden tomarse con ejemplares incompletos o sin preparar. Ambas especies presentaron pendientes comunes y diferentes interceptos para la mayoría de las medidas (mismo patrón ontogenético), reflejando que hay diferencias morfológicas establecidas tempranamente en la ontogenia (e.j. ancho del hocico). A diferencia de la MT, la MG evalúa el cambio de forma general, es independiente del tamaño, facilita la visualización del cambio morfológico y permite conocer cuánto aporta cada parte a la variación total. Para MG en dos dimensiones se usaron fotografías, se regresionaron las coordenadas de landmarks vs. Logaritmo del centroide y se realizó un Análisis de Componentes Principales. Ambas especies presentaron las mismas trayectorias ontogenéticas en vista dorsal. A diferencia de C. latirostris, C. yacare presenta gran concavidad del borde lateral del hocico, menor concavidad del borde posterior de la tabla craneana y un cráneo, hocico, órbitas, fenestras suborbitarias y alas pterigoideas más alargados y angostos. El cambio compartido podría relacionarse con el cambio de dieta, y las diferencias interespecíficas podrían responder a los distintos sub ambientes ocupados por cada especie.