BECAS
SALVATORE Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura Ampolla 8. "El Pobladito de Ampolla" (Dpto. Santa Rosa, Catamarca). Una aproximación a la construcción de un recinto doméstico.
Autor/es:
BRUNO SALVATORE
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Otro; Presentación de resultados de BECA CIUNT 2014; 2013
Institución organizadora:
CIUNT . UNT
Resumen:
La beca pudo desarrollarse con total normalidad cumpliendo con los tiempos y formas previstos. Se obtuvieron resultados originales y beneficiosos para el proyecto marco (CIUNT G 328/1). Con el fin de posicionar y contextualizar mejor los materiales de estudio dentro del contexto de procedencia se integro a la investigación el análisis estratigráfico y pedológico. Producto que algunas muestras recuperadas en 2007 y 2008 habían perdido su estructura para ciertas determinaciones; se realizo un viaje de campo con el fin de obtener muestras nuevas muestras, fotografiar y revisar el sitio. Todas las muestras fueron embasadas en recipientes plásticos o de cartón para transportar los terrones sin dañar su estructura, las cuales una vez en el laboratorio y en base a las determinaciones elegidas, se separaron en bolsitas de 50 g pasado por tamiz N° 40 (Tx) y 50 g pasado por tamiz N° 10 (Mo, pH, Fosforo y Porosidad).Los resultados de las determinaciones pedológicas nos permitió confirmar un único piso en la historia ocupacional del recinto en el rango de los 58 - 65 cm de profundidad.En este sentido se pudo hipotetizar sobre la forma de habitar la vivienda construida (construcciones semisubterraneas). También se exploró el consumo de determinados grupos estilísticos (Tricolores) los cuales la literatura arqueológica los asoció a otros contextos no residenciales. De este modo se introducen los contextos arqueológicos estudiados en un contexto de aporte, discusión y replanteo tanto para la zona como a nivel regional en tiempos prehispánicos tempranos