BECAS
SALVATORE Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
La preservación del medio ambiente visto desde la arqueología. El caso de estudio de Puerto Rico (provincia de Misiones, Argentina)
Autor/es:
VILLAR, FERNANDO ANDRÉS; SALVATORE, BRUNO LUCIO; OCAMPO, AMANDA EVA
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS SANTIAGO WALLACE DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL.; 2013; 2013
Institución organizadora:
Sección de Antropología social. Instituto de ciencias antropologicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En el presente trabajo exponemos el caso de estudio de la localidad de Puerto Rico, (Provincia de Misiones, Argentina) y la relación que se ha generado entre grupos ambientalistas locales y arqueólogos, a los fines de incorporar investigaciones arqueológicas y antropológicas que aporten contenidos a los trabajos que estos integrantes de la comunidad vienen realizando en la región desde hace ya algunos años. El objetivo de estos apunta a obtener información básica ambiental a través de una caracterización y diagnostico del área en vías de la elaboración de un correspondiente plan de manejo dirigido a áreas protegidas de selva. Desde la disciplina arqueológica, sin embargo, haremos foco en una problemática específica; las intervenciones de grandes obras constructivas y el impacto de las mismas sobre el medio ambiente físico y social. Si bien nuestros objetivos están en directa relación con la preservación del medio ambiente, argumentamos que estos espacios de selva ribereña misionera también constituyen construcciones sociales de ayer y hoy, paisajes amenazados que implican manifestaciones culturales dignas de ser protegidas y rememoradas. Entre estas se destacan no solo un antiguo aserradero previo a la fundación de Puerto Rico, un viejo cementerio, y numerosas evidencias de ocupación prehispánica, sino también prácticas cotidianas particulares, propias de un espacio de frontera que hacen a la identidad (o identidades) del lugar.