INVESTIGADORES
SCHULIAQUER Ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
El sistema mediático nacional de Uruguay
Autor/es:
IVÁN SCHULIAQUER
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; IX Congreso Latinoamericano de Ciencia Política; 2017
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política
Resumen:
En los países de América del Sur en los que a principios de siglo se dio el llamado ?giro a la izquierda?, la disputa entre gobiernos y grandes grupos mediáticos estuvo en el centro del debate público. Sin embargo, la manera en que se dieron los vínculos entre esos actores fue diferente en cada país. Esta presentación sostiene que para explicarlos es fundamental describir el terreno sobre el que se dio esa relación. Para ello, propone un esquema metodológico para describir el sistema mediático nacional con el que se encontraron los gobiernos del Frente Amplio en Uruguay (desde 2005). Para ello nos inspiramos en los trabajos de Hallin y Mancini sobre los sistemas mediáticos comparados y los reconfiguramos para proponer una caracterización acorde a la región que coloque a los sistemas políticos en el centro. Se exploran tres dimensiones en cada caso: 1) La estructuración del campo político: el peso relativo del Estado y la importancia de la mediación partidaria. 2) La estructuración de las principales empresas mediáticas y la estabilidad histórica de su línea editorial. 3) Las culturas periodísticas: si prima el periodismo de investigación o el de declaración como vía de notabilización, así como el tipo de autonomía del periodismo respecto del campo político y económico.Esa descripción nos permitirá mostrar cuál fue la relación de fuerzas entre los gobiernos y los grandes grupos mediáticos a la hora de negociar las escenas mediáticas