IADIZA   20886
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Segregación trófica como mecanismo de coexistencia en dos especies del género Phymaturus
Autor/es:
CORBALÁN, V.; DEBANDI, G.
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Herpetología; 2009
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
Resumen:
La coexistencia de especies estrechamente relacionadas filogenéticamente es un tópico ampliamente discutido en ecología, relacionado al concepto de competencia. Muchos estudios han sido orientados a la segregación de recursos entre especies simpátricas para entender la estructura de la comunidad. En este estudio se evaluó el eje trófico del nicho en Phymaturus roigorum y P. payuniae dos especies sintópicas de lagartos saxícolas, pertenecientes a distintos grupos de especies dentro del mismo género. El estudio fue realizado en la Reserva Provincial La Payunia (Mendoza) durante la temporada estival 2008-2009. Se establecieron dos grillas de 20 x 10 m en roquedales donde ambas especies se encontraban en sintopía. Todos los individuos encontrados dentro de estas grillas fueron capturados y marcados con mostacillas de colores y observados con binoculares durante un total de 10 días. Se realizaron transectas de vegetación para estimar la disponibilidad de las especies de plantas presentes. Los resultados sugieren un consumo diferencial por las especies en ambos sitios. Si bien los ítems consumidos son similares en las dos especies de lagartos (Fabiana punensis, Senecio filaginoides, Adesmia pinnifolia y Mulinum spinosum), varían las proporciones de cada ítem, así como la inclusión del solupe Ephedra chilensis en la dieta de P. roigorum. Algunas especies presentes en el ambiente como el Junquillo, Sporobolus rigens y otras gramíneas no fueron consumidas por ninguna de las dos especies, a pesar de su abundancia. Se observó frecuentemente un comportamiento de "contagio" al alimentarse, incluyendo individuos de la misma o de distintas especies. Sin embargo, los individuos de P. roigorum exhiben un patrón bimodal en la actividad de alimentación, mientras que P. payuniae muestra un patrón unimodal. Los resultados obtenidos en este estudio revelan que en estas especies que comparten el hábitat, la segregación del recurso trófico podría ser un mecanismo fundamental para evitar la competencia.