INVESTIGADORES
GODFRID Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Las estrategias de construcción de consenso por parte de las empresas mega-mineras en Argentina. Un análisis a partir del estudio de caso La Alumbrera.
Autor/es:
GODFRID JULIETA
Lugar:
Olavarría
Reunión:
Congreso; V Jornadas de Antropología Social del Centro, Antropología Social y mundos posibles en transformación; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia
Resumen:
En los últimos quince años se ha producido en la Argentina un boom de la minería metalífera, produciendo profundas reconfiguraciones territoriales. En paralelo a dicho proceso, en los últimos años se han multiplicado los conflictos socio-ambientales, poniendo en cuestionamiento la legitimidad de la actividad mega-minera. En este marco, las corporaciones mega-mineras despliegan estrategias de intervención social directa en las comunidades y estrategias comunicacionales, orientadas a la construcción de legitimidad y consenso, que les permitan seguir operando territorialmente. Dichas estrategias se implementan bajo el marco de políticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). El presente trabajo tiene por objeto indagar a cerca de las estrategias empresarias dirigidas a la construcción de legitimidad en torno a la explotación mega-minera en la Argentina y sus consecuencias territoriales. Para ello trabajaremos a partir del estudio de caso, de la empresa La Alumbrera (Provincia de Catamarca) y sus estrategias implementadas en una de sus zonas de influencia, la localidad Amaicha del Valle (Provincia de Tucumán). El trabajo será abordado desde una perspectiva cualitativa, en el cual se complementará el análisis de entrevistas, realizadas a actores claves comunitarios y corporativos, con técnicas propias del análisis del discurso, para abordar las estrategias comunicacionales.