INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN POR VIDRIOS FUNDIDOS DE MATERIALES DE
Autor/es:
N. RENDTORFF; L. GARRIDO; E. AGLIETTI
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; 9no congreso internacional de metalurgia y materialesSAM-CONAMET 2009; 2009
Institución organizadora:
Departamento Materiales - CAC -CNEA y UNSAM
Resumen:
RESUMENEn las ultimas décadas la performance de los hornos de fusión de vidrio han sido objeto de varios avances,por ejemplo existen ya diferentes tipos de refractarios en función de los diversos sectores del horno, ya seacanales, tapas, recuperadores consumibles, etc. Sin embargo para casi todos ellos se requieren dos buenoscomportamientos que son la resistencia al choque térmico y la resistencia a la corrosión por vidrio. Estascaracterísticas de los materiales surgen de una buena combinación de fases cristalinas y no cristalinas asícomo también de la microestructura a nivel de granos y matriz del refractario.La corrosión por vidrios fundidos es necesaria evaluarla para predecir la vida útil de un refractario. Ladisolución del material en vidrio fundido es inevitable en el tiempo ya que en la mayoría de los casos setratan de fases incompatibles o solubles entre si por formación de otros compuestos de menor punto defusión. Otra condición necesaria es que la corrosión ocurra en la interfase sin desprendimiento de granos(sin disolver) que contaminarían al vidrio fundido, provocando importantes defectos en el productoterminado.En el presente trabajo se presentan el estudio comparativo la resistencia a la corrosión por vidrio fundidopor el ensayo del dedal (“finger test” estático) de cuatro materiales del sistema Mullita-Zirconia-Zircón. Secorrelaciona dicho comportamiento con la composición y otras propiedades texturales principalmente lamicroestructura evaluada por MEB.