INVESTIGADORES
GIMENEZ Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Microanatomia del testiculo y espermatogenesis en Olivancillaria deshayesiana (Gastropoda: Olividae), Mar del Plata, Argentina
Autor/es:
TESO, S.V.; GIMENEZ, J.; PENCHASZADEH, P.
Lugar:
Valdivia. Chile
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Malacologia; 2008
Institución organizadora:
Congreso Latinoamericano de Malacologia
Resumen:
En los gasteropodos, el proceso de  espermatogenesis asi como la diversidad morfologica de los espermatozoides son herramientas utilizadas actualmente para el estudio sistemático y filogenetico. En Argentina estan reportadas alrededor de doce especies de Olividae incluidas en los generos: Olivancillaria, Olivella y Amalda y no existen hasta el momento trabajos descriptivos sobre espermatogknesis en este grupo. Olivancillaria deshayesiana es endtmica del Atlántico udoccidental, se distribuye entre Rio de Janeiro, Brasil y Mar del Plata, Argentina. Se describe la microanatomia de la gónada masculina y la espermatogenesis, en 0 . deshayesiana, a través de la utilizacion de microscopia óptica y electrónica. El material de estudio fue coleccionado con una red de mastre entre 6 y 12 metros de profundidad, en una población cercana al puerto de Mar del Plata. Los ejemplares fueron sexados, disecados y las gónadas fueron fijadas en solución de Bouin y glutaraldehido para posteriores técnicas histológicas. El testiculo se ubica en la parte posterior derecha del animal y está compuesto por túbulos donde se observan los diferentes estadios de la espermatogenesis. En la pared interna de los mismos se ubican las spermatogonias con escaso citoplasma y nhcleo con abundante heterocromatina. En los espermatocitos se observa una migraci6n de las mitocondrias hacia uno de los polos de la célula. Las espermatidas comprenden varios estados, donde el material nuclear sufre condensaci6n y la célula comienza a elongarse, desde el estadio en anillo, pasando por el fibrilar hasta la forma lamelar. Finalmente la condensación del contenido nuclear es máxima, produciéndose la espermiación. Los estadios descriptos para 0. deshayesiana son de similares caracteristicas a los encontrados en la mayoria de los Caenogastropoda.