INVESTIGADORES
HERRERA Maria Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS PRECLÍNICOS PARA LA UTILIZACIÓN DE ?BETA ENHANCERS? EN LA TERAPIA POR CAPTURA NEUTRÓNICA EN BORO (BNCT) PARA OPTIMIZAR SU APLICACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER SUPERFICIAL
Autor/es:
SUSANA NIEVAS; ESTEBAN BOGGIO; MARIA S. HERRERA; MARINA CARPANO; RÓMULO CABRINI; MARIO PISAREV; FABRICIO BROLLO; JUAN LONGHINO; ALEJANDRA DAGROSA
Lugar:
Villa Carlos Paz, Cordoba
Reunión:
Congreso; 13 Congreso Argentino de Física Médica, 7 Congreso Latinoamericano de Física Médica.; 2016
Institución organizadora:
ALFIM-SAFIM
Resumen:
Introducción: BNCT es una radioterapia no convencional de modalidad binaria. El primer paso consiste enadministrar un compuesto de Boro-10, el cual debe concentrarse selectivamente en el tumor. La segunda etapa consisteen irradiar la zona tumoral en el momento de máxima acumulación de boro, con una fluencia de neutrones térmicos. El10B al capturar el neutrón se transforma en 11B el cual inmediatamente se fisiona liberando una partícula alfa y 7Li,ambos de corto alcance y alto poder de ionización. BNCT puede ser indicada para tumores que no tienen tratamientopor las terapias convencionales. Debido a las características del haz de neutrones del RA-6 (CAB) la dosis máxima noestá en la superficie. Algunos materiales como el Rodio tienen la propiedad de capturar neutrones y emitir radiaciónbeta de alta energía (Beta enhancers). Estos dispositivos podrían ser utilizados sobre el tumor para compensar e inclusoincrementar la dosis física total en forma local cuando se irradian tumores superficiales con este haz de neutrones.Objetivo: Evaluar la efectividad y la toxicidad de los dispositivos beta enhancers (BE) como una herramientacomplementaria de BNCT.Materiales y Métodos: Ratones NIH nude fueron implantados de forma subcutánea con células de la líneahumana de cáncer de colon, desarrollando tumores de entre 100 y 1000 mm3. Los animales se distribuyeron en 5grupos: 1) Control; 2) NCT: irradiación neutrones; 3) NCT + hojuela de rodio; 4) BNCT: BPA 350 mg/Kg; 5) BNCT +hojuela de rodio. Para adaptar el haz de neutrones para BNCT a los animales se colocó un reflector/dispersor deneutrones. Los ratones recibieron anestesia de forma subcutánea y fueron irradiados en un posicionamiento específicodurante 37 minutos con un flujo de 4.96 108n/cm2/s. Post irradiación se evaluaron el peso del animal, el crecimiento delvolumen tumoral y además se realizaron estudios histológicos del tumor.Resultados: El monitoreo de los animales post irradiación no evidenció ningún signo de radiotoxicidad.Se realizaron curvas de crecimiento tumoral en función del tiempo divididas en dos grupos: tumores chicos y tumoresgrandes. En los primeros, en las dos primeras semanas post irradiación, se observan diferencias significativas entre elgrupo 1 y los demás grupos. Desde la tercera semana hay diferencias significativas entre los grupos 1 y 2 respecto de 3,4 y 5. En el grupo de tumores grandes, en la primera semana los grupos 3, 4 y 5 se diferencian de 2. A partir de lasemana 2, el grupo BNCT+BE es significativamente diferente a la de NCT+BE y NCT pero no difiere de BNCT.Además hay diferencias significativas entre NCT y NCT+BE. Este último se mantiene en la semana 3 y 4. En la semana3 el grupo BNCT+BE se diferencia de BNCT.Conclusiones: Los dispositivos BE mostraron ser efectivos y no mostraron signos de radiotoxicidad enninguno de los grupos estudiados, siendo apropiados para uniformizar la dosis recibida en casos de tumoressuperficiales. Los estudios histológicos preliminares sugieren mayor daño celular en el grupo BNCT- BE, debidoposiblemente a la presencia de mitosis atípicas.