INVESTIGADORES
COPELLO Guillermo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de la señal de Absorción Atómica para el análisis de Cadmio utilizando Fosfato de Potasio
Autor/es:
G. J. COPELLO; L. E. DÍAZ; S. A. GIORGIERI
Lugar:
Buenos Aires, Argentina.
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Iberoamericano y 4º Argentino de Química Analítica; 2007
Resumen:
Se estudiaron condiciones para optimizar la señal de Cd por el método de ETAAS utilizando Fosfato de Potasio como modificador de matriz. Se trabajó en un rango de pH entre 3 y 9, utilizando una solución patrón de CdCl2 de 5 ppb en fosfato de potasio 10 mM, ajustando el pH con H3PO4 o KOH. A pH entre 3 y 5, la atomización es demasiado lenta, produciendo una deformación del pico.  Con el aumento del pH la atomización es más rápida alcanzando una señal óptima a pH 8. Trabajando en este pH se obtuvieron picos bien definidos, más angostos y de mayor altura y simetría. La disminución de la señal observada pH 9 se debe a la precipitación de Cd(OH)2 [1].          Con el fin de encontrar la molaridad adecuada, se analizó la influencia en la señal de una solución de 5ppb a pH 8, variando la concentración de fosfato de potasio de 0,1 a 50 mM.  En el rango de 0,1 a 2,5 mM la capacidad del buffer no es suficiente para llevar el pH de la solución a 8, con lo que las señales son de baja intensidad. El pH de una solución 5 mM es 8, sin embargo la señal es de menor intensidad que a molaridades de 10 a 50 mM, considerando a este último como rango de molaridad óptima. Si bien la influencia del pH es un factor importante, la concentración de estas sales también demostró relevancia para la determinación. Se observó linealidad en la respuesta entre las concentraciones de 0,1 a 5 ppb, perdiendo linealidad a concentraciones mayores, usando una solución de fosfato de potasio 10 mM pH 8 como MM.