INVESTIGADORES
COPELLO Guillermo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Valoracion de impurezas en ibandronato de sodio por electroforesis capilar
Autor/es:
J. A. BERTINATTO; M. F. DESIMONE; S. A. GIORGIERI; S. L. IGLESIAS; G. S. ALVAREZ; G. J. COPELLO; L. E. DÍAZ
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; 4to Congreso y Exposicion de Tecnologia Farmaceutica; 2006
Resumen:
El ibandronato de sodio monohidrato, pertenece al grupo de los bifosfonatos nitrogenados. Estos compuestos son utilizados como materia prima en la elaboracion de productos farmaceuticos, empleados en el tratamiento y prevencion de enfermedades como la osteoporosis y otros desordenes del metabolismo oseo. Los bifosfonatos actuan uniendose al componente mineral del hueso e inhibiendo la accion de los osteoclastos que intervienen en la resorcion osea. Se valido una tecnica de electroforesis capilar zonal (CZE), desarrollada para la determinacion de fosfito y fosfato, como impurezas en ibandronato de sodio monohidrato. Se logro una buena separacion de las impurezas de la droga, utilizando como electrolito soporte una solucion de CrO4K2 5mM y bromuro de tetradecil amonio (TTAB) 1mM (pH: 10,00), con deteccion indirecta a 254nm. Se evaluaron la especificidad, precision, linealidad y repetibilidad de la tecnica; obteniendose buenos resultados, con limite de deteccion de 2¦Ìg/mL y l¨ªmite de cuantificacion de 7¦Ìg/mL para ambas impurezas. Esta tecnica presenta ciertas ventajas frente a otras utilizadas, como HPLC, en cuanto al consumo minimo de solventes, sencillez y rapidez de analisis; siendo una metodologia que podria aplicarse al control de las materias primas en la industria farmaceutica.