BECAS
DEL PÓPOLO Mariano NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desafíos del ingreso de Palestina a la Corte Penal Internacional. Prospectivas y perspectivas para el juzgamiento de los crímenes cometidos durante la Operación Margen Protector
Autor/es:
DEL PÓPOLO, MARIANO
Lugar:
Azul, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Coloquio sobre Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional Penal; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios en Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
La firma del Estatuto de Roma por parte de Palestina y la consecuente aceptación de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) para juzgar los crímenes cometidos en los territorios Palestinos ocupados desde 1967 incluyendo Jerusalén Oriental a partir del 13 de Junio del 2014 representa un enorme desafío para el derecho internacional penal y para la CPI. Asimismo, la entrada en vigor del Estatuto de Roma el 1° de Abril de 2015 marcó una nueva etapa para el pueblo Palestino.El 16 de Enero del 2015, el Fiscal de la Corte Penal Internacional comenzó con los exámenes preliminares relativos a la situación en Palestina para determinar si la misma cumple con los criterios legales establecidos por el Estatuto para proceder a abrir una investigación de la Corte de acuerdo a lo establecido por el artículo 53 del mismo. Los primeros resultados de los exámenes preliminares fueron presentados el 12 de noviembre de este año en el Informe anual sobre las Actividades de Examen Preliminar donde se hace referencia directa a Palestina en el inciso del Informe que refiere a las situaciones que se encuentran en la Segunda Fase (competencia material). Es decir, aún se están realizando las investigaciones pertinentes para determinar si se cometieron algunos de los crímenes mencionados en el Artículo 5 del Estatuto.