INVESTIGADORES
ACOSTA marina Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
?Plantas medicinales comercializadas en la ciudad de S. S. De Jujuy (Jujuy, Argentina): calidad botánica
Autor/es:
ACOSTA MARINA, VIGNALE NILDA DORA; ANA LADIO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
De las 12 especies (Matricaria recutita, Senna alexandrina, Equisetum giganteum, Tilia cordata, Valeriana officinalis, Malva silvestris, Illicium verum, Poemus boldo, Picrasma excelsa, Borago officinalis, Passiflora caerulea y Baccharis articulata) con mayor frecuencia de uso, según revela un estudio de etnobotánica urbana, se analiza la calidad botánica - etapa macroscópica - entendiéndose que por tratarse de las hierbas más usadas pueden considerarse representativas del universo de muestras. Se adopta el criterio de calidad de la OMS que permite hasta el 1% como máximo de materia extraña. La identificación del material se realizó combinando caracteres exomorfológicos y micrográficos. Los resultados indican que 6 muestras son de calidad y 6 evidencian adulteración expresada por la presencia de piedritas, plumas, tierra y material vegetal indeterminado. Son indicativos de la existencia de irregularidades y fallas en la aplicación de la normativa vigente en el comercio de hierbas medicinales