BECAS
GÓNGORA MarÍa Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Registros más australes para Psammobatis extenta, Atlantoraja castelnaui, Selene setapinnis, Oncopterus Darwin, Dules auriga y Mullus argentinae.
Autor/es:
BOVCON NELSON DARIO; COCHIA PABLO DANIEL; GÓNGORA MARÍA EVA; GOSZTONYI ATILA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2006
Institución organizadora:
Centro Nacional Patagónico, CONICET.
Resumen:
A partir del Programa de Observadores a Bordo de la Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut que monitorean las distintas flotas que operan desde puertos de esta provincia, fue posible registrar la presencia de P. extenta, A. castelnaui, S setapinnis, O. darwini, D. auriga y M. argentinae. Estos nuevos registros amplían el conocimiento de la distribución de estas especies de peces de aguas cálido-templadas. Algunos ejemplares colectados se encuentran depositados en la colección ictiológica de la Facultad de Cs. Naturales de la UNPSJB sede Trelew. De P. extenta se cuenta con 37 registros consignados entre los 26 y 76 m de profundidad (4 ejemplares depositados en la colección), el más austral obtenido a los 45°16´ S 66°43´ W. De A. castelnaui 150 registros consignados entre los 20 y 104 m (4 depositados en la colección), el más austral a los 46°39´ S 66°52´ W. De S. setapinnis sólo un ejemplar depositado en la colección y capturado a los 45°16´ S 66°24´ W a 81 m. De O. darwini se cuenta con 7 registros consignados entre los 19 y 65 m (2 depositados en la colección), el más austral obtenido a los 45°19´ S 66°59´ W. De D. auriga se cuenta con 3 registros consignados entre los 25 y 47 m (todos ellos depositados en la colección), el más austral obtenido a los 43°47´ S 66°00´ W. De M. argentinae se cuenta con 8 registros consignados entre los 37 y 85 m (4 depositados en la colección), el más austral obtenido a los 45°22´ S 66°59´ W. A partir de estos nuevos registros se ampliaria el conocimiento de la distribución de estas especies de peces de aguas templado-caliada hacia el sur aproximadamente 860 km a D. auriga, 700 km a M. argentinae, 780 km a A. castelnaui, 930 km S. setapinnis, 360 km a O. darwini y 660 km a P. extenta.