BECAS
GÓNGORA MarÍa Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Area Protegida de Manejo Integral Norte del Golfo San Jorge (APMI-NGSJ)
Autor/es:
GÓMEZ ANA MARÍA ; GÓNGORA HERNÁN; GÓNGORA MARÍA EVA; LOZANO PIEDAD; SARSA LÓPEZ GRACIELA
Lugar:
Trelew
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Patagónicas de Geografia; 2005
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
Resumen:
El objetivo del trabajo fue elaborar una propuesta de Ordenamiento Integral del Area  Norte del Golfo San Jorge en la provincia de Chubut, compatibilizando las principales actividades productivas con la protección y conservación de los recursos naturales. El área considerada es una zona con amplia diversidad biológica, importante actividad pesquera y gran potencial turístico, y aunque existen algunas normas que regulan parcialmente las actividades en el área, requiere de un ordenamiento integral dirigido a compatibilizar las actividades económicas con la conservación del patrimonio natural.    En la actualidad las diferentes actividades, reguladas por varios entes gubernamentales que actúan como Autoridades de Aplicación, generan un solapamiento en la toma de decisiones por parte de las distintas reparticiones, y se convierte en una limitante para una gestión integral del área. En la provincia del Chubut, el marco legal actual no contempla la creación de comisiones de manejo u otra estructura en la que participen varias instituciones u organizaciones sociales. Por lo tanto, desde este trabajo se propone la creación de un Área Protegida de Manejo Integral  Norte del Golfo San Jorge (APMI-NGSJ), que comprenda un área terrestre, una costera y una marina (con límites a definir entre todos los actores), y la conformación de una Comisión de Manejo Integral que genere un marco de trabajo multidisciplinario, multisectorial y participativo. Para hacer más ejecutivas las decisiones se recomienda constituir una Unidad Ejecutora  que implemente las recomendaciones emanadas de la Comisión de Manejo, conformada, en principio, por las Autoridades de Aplicación Provinciales con mayor ingerencia en el área (Pesca, Turismo y Ministerio de Producción) y el municipio de Camarones. La propuesta es dinámica e integral, dado que evalúa el impacto de las actividades económicas y releva los cambios en el ecosistema, es participativa porque promueve que los actores sean protagonistas de la administración, y práctica porque, a pesar de la diversidad de intereses representados en la Comisión de Manejo, prevé la figura de una Unidad Ejecutora.