INVESTIGADORES
CARENZO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
“Pechar” por trabajo: Notas etnográficas sobre el ansia de empleo entre los varones Chané de Campo Durán (Salta)
Autor/es:
CARENZO, SEBASTIÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2008
Institución organizadora:
Sección de Antropología Social, ICA, FFyL-UBA
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:BatangChe; panose-1:2 3 6 9 0 1 1 1 1 1; mso-font-charset:129; mso-generic-font-family:modern; mso-font-pitch:fixed; mso-font-signature:-1342176593 1775729915 48 0 524447 0;} @font-face {font-family:"\@BatangChe"; panose-1:2 3 6 9 0 1 1 1 1 1; mso-font-charset:129; mso-generic-font-family:modern; mso-font-pitch:fixed; mso-font-signature:-1342176593 1775729915 48 0 524447 0;} @font-face {font-family:Garamond; panose-1:2 2 4 4 3 3 1 1 8 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Esta ponencia presenta resultados del trabajo etnográfico realizado para mi investigación de doctorado sobre las transformaciones en las economías domésticas de los Chané de Campo Durán (Gral. San Martín, Salta). Esta dinámica de cambio se asocia en buena medida a la creciente dependencia del empleo en la industria del gas y petróleo, que evidencia una fuerte expansión en aquello que otrora conformaba su vasto territorio. Sin embargo ésta dinámica no se ha traducido en una mejora en las condiciones de empleo, ya que si bien los salarios resultan relativamente altos, la temporalidad es la característica distintiva de este particular mercado de trabajo. De allí que las prácticas de los varones Chané evidencian un denodado esfuerzo por conseguir, mantener y reactualizar la condición de asalariados. Desde una perspectiva que recupera categorías clásicas de la antropología como la relación entre deuda y don, este trabajo analiza la complejidad y ambigüedad de los vínculos que se establecen entre los Chané y el personal jerárquico de las “empresas”.