BECAS
DUSSO Diego
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación entre distintos métodos de aislamiento de Campylobacter jejuni a partir de muestras de pollo.
Autor/es:
DUSSO DIEGO; SUBILS TOMÁS; MIGLIORE LEONEL; GONZÁLEZ AGUSTINA; SPOLETI MARÍA JULIA; CAPRILE LUIS; CASABONNE CECILIA; AQUILI VIRGINIA; BALAGUÉ CLAUDIA
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso de Chileno de Microbiología; 2013
Resumen:
Campylobacter jejuni es el agente causante de gastroenteritis bacteriana más común en el mundo. Generalmente la infección se adquiere ingiriendo alimentos contaminados, especialmente pollo mal cocido, y aguas con heces de aves y cerdos infectados. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diferencia en la tasa de recuperación de Campylobacter de muestras de pollos utilizando distintos métodos de aislamientos y diferentes medios sólidos. Se procesaron diez hisopados de carcasa de pollos de supermercado y diecisiete de cloaca de pollos de criaderos. Los hisopos inoculados se enriquecieron en caldo Bolton con 5% de sangre durante 48 hs a 42ºC en microerofilia. Posteriormente se realizaron tres procedimientos diferentes: a) 200 µl del cultivo se filtraron con una membrana de 0,6 µm sobre agar Skirrow, agar Brucella sangre y agar MH sangre; b) 1 ml se centrifugó 10 minutos a 13000 rpm, se tomó una ansada del pellet y se estrió sobre cada uno de los medios a ensayar; c) 1 ml se centrifugó durante 2 minutos a 3000 rpm, se tomó una ansada del sobrenadante y se estrió sobre los tres medios sólidos antedichos. Cada una de las placas inoculadas se incubó 48 hs a 42ºC en microaerofília. El método de filtrado permite obtener mejores resultados en el aislamiento de Campylobacter (33% de recuperación en pollos de supermercado y 85 % en pollos de granja) en comparación con los otros métodos ensayados (menor al 10%). No se encontraron diferencias significativas en la tasa de recuperación entre los tres medios sólidos ensayados.