BECAS
VILLEGAS OJEDA Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de factores ambientales sobre la riqueza y abundancia de larvas de anfibios anuros en un río urbanizado
Autor/es:
VILLEGAS OJEDA M. A.; ESPECHE B.; JOFRÉ MARIANA BEATRIZ
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Herpetología; 2015
Institución organizadora:
Asociacion Herpetologica Argentina(Comision organizadora del congreso)
Resumen:
En los ambientes acuáticosurbanizados hay mayores flujos de escorrentía debido a la gran cantidad de superficies pavimentadas, lo que produce unaumento en la magnitud y frecuencia de las crecidas.La variación de la temperatura producida por pulsos de calor deescorrentía durante eventos de lluvia y por la disminución de lavegetación de ribera, pueden elevar las temperaturas de los cursos de agua por encima de las normas regionales. El objetivo deeste trabajo fue estimar el efecto decambios en la temperatura del agua y el caudal sobre la riqueza y abundancia delarvas de anuros, en sitios con diferente grado deimpacto antrópico del río Volcán. En siete sitios se aplicó un índice de antropización, se midieron temperaturaambiente, del agua, humedad relativa y caudal, y se cuantificó la abundancia delarvas, con una periodicidad quincenal. Las especies registradas fueron: Hypsiboas pulchellus, Odontophynus occidentalis y Rhinella arenarum. Los resultadosobtenidos mostraron diferencias temporales significativas en la riqueza de especies y en la abundancia delarvas. La abundancia de larvas y la riqueza de especies fueron tambiénsignificativamente diferentes entre sitios. El análisis de correlación para estimar el grado de asociación de lasvariables ambientales con riqueza yabundancia no reveló una relación significativa con el índice antrópico.El caudal tampoco se correlacionó significativamente con la riqueza de especiesy la abundancia. La temperatura del agua no se correlacionó significativamentecon la riqueza de especies pero si con la abundancia de larvas. Si bien seencontraron diferencias en la abundancia de larvas entre sitios y fue posibleidentificar impactos puntuales directos sobre las larvas, en general no seevidenciaron efectos de las variables ambientales sobre la riqueza de especiesy la abundancia, con excepción de la notoria influencia de la temperatura delagua sobre la abundancia.