INVESTIGADORES
OSELLA Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio por sísmica de reflexión de la región de la Laguna de Llancanelo, Pcia. de Mendoza
Autor/es:
ONNIS, L.,; VIOLANTE, ROBERTO; OSELLA, ANA; DE LA VEGA, MATIAS; TASSONE, ALEJANDRO; LOPEZ, E.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; 101º Reunión de Nacional de Física; 2016
Institución organizadora:
Asociación de Física Argentina
Resumen:
La Laguna de Llancanelo, ubicada en el sur de la provincia de Mendoza, es un humedal de alta sensibilidadambiental, y un sitio protegido por el Convenio de Ramsar desde 1995. Se aloja en una depresi´on tect´onicaextendida longitudinalmente al este de la cordillera de los Andes, y durante el per´ıodo Cuaternario su tama?no seredujo en respuesta a cambios clim´aticos, morfol´ogicos y volc´anicos, desde 5000 km2 hasta los 370 km2 actuales.El inter´es cient´ıfico en la Laguna radica en que se trata del principal depocentro sedimentario de la regi´on, ycomo tal contiene en su secuencia estratigr´afica el registro de su evoluci´on, ´ıntimamente ligada al campo volc´anicode Payenia y a procesos volc´anicos de la cordillera Andina.En el a?no 2006 se comenz´o un estudio multidisciplinario de car´acter geol´ogico-geof´ısico-ambiental en el ´ambitode la Laguna. Se emplearon m´etodos geoel´ectricos, de inducci´on electromagn´etica, e informaci´on geol´ogica desuperficie y subsuelo somero y se logr´o caracterizar secuencias estratigr´aficas de hasta 100 m de profundidad [1-3].Para obtener informaci´on a mayor profundidad y alcanzar resultados m´as detallados sobre la estructura de lasunidades del subsuelo y sus posibles relaciones laterales, posteriormente se realizaron campa?nas de adquisici´on dedatos magn´eticos, y de datos s´ısmicos de reflexi´on multicanal. Esta presentaci´on se enfoca en estos ´ultimos.Se realizaron en total 13 perfiles s´ısmicos de aproximadamente 1 km de longitud cada uno. De estos, 9corresponden al norte de la Laguna, formando tres transectas E-O con una separaci´on de 2 km entre la occidentaly la central, y 4 km entre esta y la oriental. Los 4 perfiles restantes se ubican en la margen oeste de la Laguna,sobre una transecta E-O de 4 km ubicada al sur del volc´an Trapal.El tendido de detectores en cada perfil consisti´o en 96 ge´ofonos Geospace GS-DX20 fijos con espaciamientode 10 m. Se consideraron 3 tipos de energizaci´on distintas: manual con maza de 10 Kg sobre placa de acero,un fusil s´ısmico Ambrogeo, y un martillo s´ısmico GISCO modelo ESS 100. El apilamiento vertical de las se?nalesvari´o entre 1 y 4, y el espaciamiento de las posiciones de la fuente fue de 10 o 20 m. Estos par´ametros fuerondistintos entre perfiles pero constantes dentro de un mismo perfil. En todos los casos la adquisici´on se realiz´o conun equipo Geode 96 de Geometrics y el software Seismodule Controller V9.1.Se realiz´o el procesamiento utilizando el paquete de programas de c´odigo abierto Seismic Unix. Los registrosse caracterizan por una baja relaci´on se?nal-ruido general. Las se?nales de inter´es presentan una gran absorci´on, ya offsets cercanos se ven dominadas por ondas de Rayleigh de gran amplitud y baja velocidad (