INVESTIGADORES
OSELLA Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
. Simulaciones de mediciones geoeléctricas en superficie y en pozo para estimar la posibilidad de detectar contaminantes en acuíferos profundos debido a la explotación de reservorios
Autor/es:
GRUNHUT, VIVIAN; BONGIOVANNI, MARÍA VICTORIA; OSELLA, ANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 28ª. Reunión Científica de Geofísica y Geodesia; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Resumen:
La explotación de reservorios de hidrocarburos puede llegar a causar severos dañosambientales. Aunque los pozos utilizados por las compañías petroleras se encuentran mucho másprofundos que los acuíferos, éstos se pueden llegar a contaminar con pérdidas de agua salina,derrame de petróleo u otro agente contaminante, como los químicos utilizados en la fracturaciónhidráulica. Por esta razón es sumamente importante hacer estudios de vulnerabilidad. En este casoqueremos ver si es posible detectar contaminaciones en un acuífero que yace por arriba de unreservorio, aproximadamente a 250 m de profundidad, con mediciones de inyección de corriente ensuperficie y de potencial en un solo pozo. No es común utilizar este tipo de configuración deelectrodos a esta profundidad para monitorear agua contaminada, es por eso que queremos ver sies posible identificar y caracterizar la contaminación de una parte del acuífero. Con este objetivo,hemos diseñado un modelo eléctrico del reservorio incluyendo al acuífero contaminado concontaminaciones conductoras y resistivas, tales como agua salina o CO2, y simuladonuméricamente el modelo directo y la respuesta geoeléctrica inversa.