INVESTIGADORES
OSELLA Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de barreras en la distribución genética de una población durante un proceso dispersivo
Autor/es:
MARTINO, LUIS; OSELLA, ANA; LANATA, JOSÉ LUIS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 93º RNF - AFA; 2008
Resumen:
Los procesos de migración y/o dispersión son usualmente considerados como estados de no-equilibrio, que comienzan con una perturbación externa localizada (por ejemplo, la irrupción de una especie invasora) que se propaga vía mecanismos de difusión a regiones vecinas, pasando de un estado estacionario al de propagación de una onda viajera. Este comportamiento se puede describir como un fenómeno difusivo más un término que tenga en cuenta el crecimiento poblacional. Los modelos estándar utilizan la ecuación FKPP (Fisher- Kolmogorov, Petrovsky and Piskunov) para resolver este tipo de problemas, asumiendo en general medios lineales e isótropos.En este trabajo se realiza un análisis del efecto que produce la presencia de algún tipo de barrera (efecto tipo ?cuello de botella?) en la evolución genética de una especie durante los procesos de dispersión y/o invasión de nuevos territorios. Para modelar este efecto, se resuelve la ecuación FKPP usando una aproximación estocástica, considerando medios anisótropos y suponiendo que la especie invasora presenta diferentes grupos genéticos que no se modifican durante el proceso dispersivo. Como nuestro objetivo es el estudio del poblamiento humano en América, utilizamos como indicador genético el ADN mitocondrial que tiene muy baja tasa de mutación; de todas maneras nuestro modelo puede aplicarse a cualquier otro evento dispersivo, en la medida que satisfaga que no haya mutaciones y que no haya interacciones con otras especies.Las simulaciones numéricas muestran que las barreras actúan como filtros en la distribución genética de las poblaciones una vez que son atravesadas y que los cambios observados dependen sólo de las características de los ambientes de los cuáles parten las migraciones y de las posibilidades de los ambientes a los cuáles arriban.