BECAS
CARDOZO Gisela Emma
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo abordar el Terrorismo de Estado desde la Educación? Talleres para educadores/as: una experiencia argentina
Autor/es:
HERBÓN, ALICIA; ASTUDILLO, MARÍA SOLEDAD; CARDOZO, GISELA EMMA; DI CARLO, FRANCISCA; CALZÓN FERNÁNDEZ, YANINA; FERNÁNDEZ, PEDRO; FRISZMAN, BELLA; GARCÍA, MARÍA GABRIELA; GUIÑAZÚ, DIEGO; LASA, LORENA; NAVERIA, NATALIE; SCHOEDER, CARLOS; STOPPANI, NATALIA; TOPASSO, PAULA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Otro; IV Coloquio Interamericano sobre Educación en Derechos Humanos ?Experiencias didáctico pedagógicas en la EDH: Aprendizajes y desafíos para la consolidación de una cultura respetuosa de los derechos humanos?; 2012
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Derechos Humanos
Resumen:
En este trabajo nos proponemos compartir nuestra experiencia en talleres para educadores/as, organizados para responder a la necesidad de contar con herramientas pedagógicas para trabajar en el aula u otros ámbitos educativos lo sucedido durante el Terrorismo de Estado y sus consecuencias. Se trata de contenidos que progresivamente fueron adquiriendo carácter obligatorio en los diseños curriculares del sistema educativo argentino, hasta el punto de instituirse en 2002 el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo).También compartiremos la experiencia de otro proyecto del equipo, complementario a los talleres, como lo es nuestra publicación Memoria y Dictadura y sus sucesivas ediciones.La metodología de trabajo que aquí compartimos parte de la concepción del conocimiento como construcción colectiva, donde se promueve el diálogo y la participación, en un espacio de reflexión democrático.