BECAS
CARDOZO Gisela Emma
congresos y reuniones científicas
Título:
Software libre y formatos abiertos en la administración pública
Autor/es:
CARDOZO, GISELA EMMA; NAVARRO BRANDÁN, DANIELA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
p { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); text-align: left; }p.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }a.western:link { }Laadministración pública es el ámbito desde el cual se manifiesta elpoder del Estado por medio de sus organizaciones. La administraciónpública tiene tres niveles organizados jerárquicamente condiferentes atribuciones y funciones: nacional, provincial ymunicipal. Enmomentos en que la tecnología avanza a pasos agigantados, laadministración pública informatiza y digitaliza. Es por ello queutiliza cada vez más el software y depende de él para realizar susobjetivos. Dadaesta situación, el presente trabajo intenta reflexionar sobre elaporte que el software libre puede brindar en el marco del uso de lasnuevas tecnologías en la administración pública retomando tresejemplos de implementación de políticas al respecto a nivelmunicipal, provincial y nacional.