INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN EXPERIMENTAL-INSTRUMENTAL ENTRE EL NIVEL SECUNDARIO Y LA UNIVERSIDAD
Autor/es:
OCAMPO, ROMINA A.; FERNANDEZ, GABRIELA A.; COSTANTINO, ANDREA R.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en Carreras Científico-Tecnológicas; 2016
Resumen:
En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos en el marco de un trabajo realizado en el Departamento de Química de la Universidad Nacional del Sur, el cual pretende promover la integración de los alumnos de educación secundaria a la universidad. En el mismo participaron estudiantes del último año de la escuela E.N.E.T. N°1 de Ingeniero White. En este caso se llevó a cabo una reacción sintética sencilla y rápida, la cual engloba distintos conceptos de química orgánica, acoplada a una herramienta de detección empleada tanto en investigación como a nivel industrial. El fin es acercar los alumnos a la universidad y amigarlos con las técnicas y el material de laboratorio, así como también al sector tecnológico. Tales actividades han estado orientadas, en principio, a la vinculación del conocimiento e investigación universitaria hacia el ámbito de los colegios secundarios, en el sentido de la articulación universidad - escuela media, con el objetivo específico de que los jóvenes se acerquen a la ciencia y a la tecnología y estén preparados para los desafíos planteados por los avances tecnológicos contemporáneos.En función de lo expuesto, se llevó a cabo la síntesis de distintos ésteres, de importantes aplicaciones, los cuales fueron identificados utilizando cromatografía gaseosa acoplada a un espectrómetro de masas. A partir de los resultados obtenidos, se puede decir que las experiencias han conseguido despertar en los alumnos la curiosidad, la motivación, el interés y ha propiciado la relación Universidad-Tecnología-Sociedad desde la perspectiva particular de la Química.