CIPYP   05508
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRINAS Y PORFIRIAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del Sulfuro de Hidrógeno sobre la Terapia Fotodinámica inducida por Ácido 5-aminolevúlico en células de adenocarcinoma mamario murino
Autor/es:
VALLECORSA P; BATLLE A; DI VENOSA G; ORLANDO C; SAENZ D; CALVO G; MAMONE L; CASAS A
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 16° Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires; 2016
Institución organizadora:
Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Objetivos: La terapia fotodinámica (TFD) es un tratamiento para inducir daño en un tejido después de la administración de un fármaco fotosensibilizante activado (FS). Luego de su irradiación con luz visible en presencia de oxígeno se generan especies reactivas del oxigeno (ROS) citotóxicas. El ácido 5-aminolevulínico (ALA) es el precursor del FS protoporfirina IX, y la ALA-TFD es una de las técnicas de TFD más ampliamente empleadas.El sulfuro de hidrógeno (H2S) ha sido reconocido como un gas biológicamente activo, contribuyendo a muchos procesos fisiológicos y patológicos. Junto con el óxido nítrico (NO) y el monóxido de carbono son denominados transmisores gaseosos. Estos transmisores gaseosos atraviesan libremente las membranas, se generan de forma endógena enzimáticamente y tienen funciones definidas a concentraciones fisiológicas.El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de H2S en la respuesta del ALA-TFD. Materiales y Métodos: Empleamos dos líneas celulares de adenocarcinoma mamario murino, LM3 y LM2 -fueron provistas por el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo-. La línea LM3 produce NO mientras que la LM2 no produce NO. Ambas líneas producen H2S endógenamente.La incubación de las células con NaHS, dador de H2S, no es tóxico en el intervalo de concentración empleado (0,05-10 mM). Las condiciones de la ALA-TFD fueron: 3 h exposición a ALA 1 mM y e iluminación con diferentes dosis de luz.Se determinó por espectrofluorometría los niveles de porfirinal totales y utilizando una sonda específica, la producción de oxígeno singulete.y por espectrofotometría, los niveles de NO, H2S y los niveles de oxidantes totales. Resultados: La incubación de las células con NaHS, dador de H2S, no es tóxico en el intervalo de concentración empleado (0,05-10 mM).La exposición de las células LM2 a concentraciones crecientes de NaHS superiores a 0,5 mM, inhibió gradualmente la muerte celular inducida por la ALA-TFD y suprimió completamente el efecto de la TFD a partir de 1 mM de NaHS. En las células LM3, la exposición previa a NaHS no modificó la respuesta a la TFD. La síntesis de NO en la línea LM3 es inhibida por H2S y o su precursor.Las células LM2 producen menos H2S a partir de cisteína que las LM3 (LM2:121+/-18 vs LM3: 239+/-26 nmoles H2S/10 6cel, *:p