INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis factorial múltiple aplicado a la caracterización de mieles
Autor/es:
RIOS, F.; SAMMÁN N; LOBO, M;
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería - UNJu
Resumen:
Con el objetivo de caracterizar mieles de la provincia de Jujuy, se aplicó un método de análisis factorial múltiple (AFM) a los datos cuantitativos y cualitativos de 31 muestras de mieles de Jujuy. Se realizó un muestreo en 3 zonas o unidades ambientales con aptitud apícola de Jujuy. La caracterización botánica de las mieles se realizó mediante análisis polínico, se determinaron sus parámetros fisicoquímicos, de color y funcionales (compuestos y actividad antioxidante). Las muestras fueron clasificadas correctamente por el AFM de acuerdo al tipo de miel, origen geográfico y color. Las mieles uniflorales se diferenciación correctamente por las variables cuantitativas. Las variables más discriminante fueron conductividad eléctrica, polifenoles, el parámetro a* de color, actividad antirradicalaria y poder reductor. Al considerar las variables categóricas en el AFM, la caracterización de las mieles mejoró significativamente. Por lo tanto, el AFM es una herramienta adecuada para caracterizar las utilizando variables de diferentes naturales.