BECAS
LAURELLA Laura Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aislamiento de lactonas sesquiterpenicas con actividad leishmanicida de Mikania micrantha
Autor/es:
LAURELLA LC; CAZORLA S; FRANK MF; SELENER M; BEER MF; ALONSO MR; CATALAN C; MARTINO V; MALCHIODI E; SULSEN V
Lugar:
Ciudad autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXV Reunion Cientifica Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia y Enfermedades Parasitarias; 2012
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Parasitologia Dr. Mario Fatala Chaben
Resumen:
La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 12 millones de personas en el mundo están infectadas con Leishmania spp. y que 350 millones están en riesgo de contraer leishmaniasis (1). La leishmaniasis tegumentaria americana es endémica en el norte de Argentina donde frecuentemente se encuentra asociada a la enfermedad de Chagas (2). Para el tratamiento de esta enfermedad se utilizan diversos fármacos (antimoniales pentavalentes, amfotericina B, etc.) que presentan serios efectos adversos. Los productos naturales han hecho una contribución significativa en el área de las enfermedades parasitarias. En este sentido, la quinina y la artemisinina y sus derivados son utilizados actualmente para el tratamiento de la malaria. En trabajos previos hemos informado la actividad del extracto orgánico de Mikania micrantha (Asteraceae) sobre Leishmania braziliensis (3). El objetivo de este trabajo fue aislar compuestos con actividad leishmanicida a partir de M. micrantha. El extracto CH2Cl2-MeOH [1:1] se sometió a un proceso de purificación por técnicas cromatográfícas. A partir de este extracto se aislaron dos compuestos de naturaleza terpénica que se evaluaron in vitro sobre promastigotes de L. braziliensis por medio de la incorporación de 3H-timidina. Los compuestos se identificaron como las lactonas sesquiterpénicas dihidromikanolido y mikanolido que produjeron una inhibición del 70.61±5.47% y 63.56±6.32%, respectivamente a la concentración de 1 µg/ml. Estos resultados muestran la importancia del género Mikania como fuente de moléculas con actividad leishmanicida. Actualmente se continúa con la evaluación de los compuestos sobre Trypanosoma cruzi y con la identificación de otro molécula activa aislada a partir del mismo extracto.