INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
VARIACIONES EN LA EXPRESIÓN DE CARBOHIDRATOS EN LAS BRANQUIAS DEL GÉNERO Corydoras JENYNS, 1842 (SILURIFORMES, CALLICHTHYIDAE). Plaul SE, Andrés Laube PF, Barbeito CG
Autor/es:
PLAUL SE, ANDRÉS LAUBE PF, BARBEITO CG
Lugar:
Fac. de Cs Médicas. UNLP La Plata
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas y 8 vas. Jornadas de Educación de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. Fac. de Cs Médicas. UNLP. 17 y 18 de Setiembre de 2009.; 2009
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
VARIACIONES EN LA EXPRESIÓN DE CARBOHIDRATOS eN las branquias deL GÉNERO Corydoras  Jenyns, 1842 (Siluriformes, Callichthyidae). Las branquias de los teleósteos no solo intervienen en el intercambio gaseoso, sino también en el transporte iónico, la excreción de residuos nitrogenados y el mantenimiento del equilibrio ácido-base. Estas funciones son realizadas por  el epitelio de los filamentos y las laminillas branquiales que, entre otras células, contienen a las células mucosas y a las células ricas en mitocondrias que poseen un alto potencial metabólico, evidenciable en el transporte iónico. Entre los peces que habitan las capas inferiores de agua, donde la probabilidad de hipoxia es alta, encontramos a las  especies del género Corydoras; teleósteos de importancia ornamental  y distribución neotropical. En el presente trabajo se pretende determinar, mediante lectinhistoquímica, el patrón de carbohidratos de las branquias de este género de peces de hábitos bentónicos. Se utilizaron ejemplares adultos recolectados en cuerpos de agua cercanos a la ciudad de La Plata y provenientes de un criadero. Las muestras fueron fijadas en líquido de Bouin y se procesaron para su inclusión en parafina. Posteriormente los cortes fueron incubados con las siguientes lectinas biotiniladas: SBA, Con-A. UEA-I, PNA, RCA-I, DBA, WGA, SJA, SWGA, PSA, JACALINA, BS-I, VVA, LEA y LCA. Se utilizó el sistema LSAB para la detección de las lectinas, diaminobencidina como cromógeno y hematoxilina como colorante de contraste. La observación se realizó con objetivo de inmersión. Se analizaron las distintas poblaciones celulares de los filamentos y las laminillas branquiales. Las lectinas UEA, SJA, BS-I, SBA Y LEA no se unieron a ninguna de las estructuras analizadas. La intensidad de la marcación en el resto de las lectinas fue desde baja a alta en los diferentes tipos celulares. En general la marcación fue mas intensa en las células de revestimiento de las laminillas y los filamentos. Estos resultados demuestran que la diversidad celular presente en las branquias contienen una gran variedad de residuos de monosacáridos en sus glicoconjugados. Además se encontró variación entre los distintos tipos celulares, probablemente relacionada con las diferencias funcionales.