IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Habilidades socio-cognitivas en perros de intervenciones asistidas con animales
Autor/es:
MARINA VICTORIA DZIK; MARIANA BENTOSELA; NORA CHIESA; CAMILA MARÍA CAVALLI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES, FACULTAD DE VETERINARIA, UBA; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Las Intervenciones Asistidas Con Animales (IACA) se refieren a encuentros o visitas a pacientes hospitalizados con un perro, para interactuar de modo flexible y espontáneo. Su finalidad es que la interacción positiva con el animal produzca beneficios en los pacientes, mejorando su calidad de vida. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las habilidades socio-cognitivas de los perros que participan en un programa de IACA que asisten al Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú y al Hospital Moyano de la Ciudad de Buenos Aires, y compararlo con perros de familia que no participan en dichas actividades. Se evaluaron 14 perros, 7 perros de IACA previamente evaluados por un etólogo y 7 perros de familia, 7 hembras y 7 machos, 5.14 edad promedio (±2.92), sin entrenamiento específico para la tarea. Los mismos fueron evaluados en una prueba comunicativa que implicaba el aprendizaje de mirar a la cara humana cuando un refuerzo (comida) estaba inaccesible y en una tarea inhibitoria que consistía en resistir el impulso de ir a un lugar previamente reforzado. Los resultados mostraron que los perros de IACA miran significativamente más que los perros de familia y persisten en esta respuesta aun cuando no es exitosa (extinción) en comparación a los de familia. No hubo diferencias en su capacidad inhibitoria. Los perros de IACA se destacan en la habilidad socio-comunicativa de la mirada, la cual es de gran importancia para la interacción de perros y personas en una actividad que busca mejorar la calidad de vida de personas hospitalizadas.