INIBIOMA   20415
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del clima y de las características hidrogeomórficas en la dinámica de la materia orgánica disuelta en dos lagos someros oligotróficos norpatagónicos
Autor/es:
PATRICIA E., GARCIA; REISSIG, M; SOTO CARDENAS, ESTELA CAROLINA; PEREZ, G. L.; QUEIMALIÑOS, CLAUDIA; GEREA, MARINA; DIEGUEZ, M. C.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Limnología; 2016
Resumen:
En los sistemas acuáticos, la dinámica dela materia orgánica disuelta (MOD) y lasfluctuaciones del nivel del agua (NA) puedenreflejar las variaciones climáticas. Lasprecipitaciones aumentan el ingreso de MODterrestre (MODt) hacia los lagos e incrementanel NA, mientras que la radiación solarinduce la fotodegradación de la MOD favoreciendola evaporación y disminuyendo elNA. La región Andina Norpatagónica, caracterizadapor una marcada estacionalidad enlas precipitaciones, incluye lagos oligotróficosque resultan potenciales «centinelas» dela variación climática. Este estudio evaluó alo largo de tres años la dinámica de la MODy del NA durante las estaciones seca (estival)y húmeda (invernal) en dos lagos Norpatagónicossomeros hidrogeomórficamente diferentes,Morenito y Escondido. La concentraciónde MOD se estimó como carbono orgánicodisuelto (COD) y su calidad a través desus propiedades ópticas (MOD cromofórica yfluorescente). El impacto de la radiacióndurante la estación seca se reflejó en un menortamaño molecular de la MOD productode la fotodegradación. Las precipitaciones yescorrentía durante la estación húmeda favorecieronel ingreso de MODt más aromática,húmica y de mayor tamaño molecular. Estepatrón fue sincrónico en ambos lagos, presentandoel Lago Escondido valores más altos El Lago Morenito presentó mayor fluctuacióndel NA y menor concentración deCOD durante la estación húmeda por efectode dilución. Este estudio evidenció patronesdinámicos de concentración y calidad de laMOD influenciados por el clima y el paisaje,claves para comprender el funcionamientode los lagos templados.