INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Alteraciones en la expresión de nestina en células madre Gliales de Müller de ratones rd con una neurodegeneración retiniana
Autor/es:
DIBO MARCOS; ROTSTEIN NORA PATRICIA; VOLONTÉ YANEL ANDREA; AYALA PEÑA VICTORIA BELÉN; POLITI LUIS ENRIQUE; GERMAN OLGA LORENA; GARELLI ANDRÉS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso de la Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología (AIVO); 2016
Institución organizadora:
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología (AIVO)
Resumen:
OBJETIVOS: En la retinitis pigmentosa (RP) las neuronas fotorreceptoras (FR) mueren selectivamente por apoptosis causando la pérdida progresiva e irreversible de la visión.Una estrategia prometedora para lograr un tratamiento más efectivo o eventualmente la cura de la RP es la de regenerar los FR eliminados utilizando células gliales de Müller (CGM), consideradas células madre. Sin embargo, en mamíferos, las CGM no regeneran los FR ni en la RP ni en su modelo animal, los ratones ?rd?, portadores de una degeneración similar a la RP. Las causas de esta incapacidad; el rol de las CGM y sus posibles alteraciones en estas patologías están aún inexplorados. Nuestra hipótesis es que la degeneración de los FR en estas enfermedades alteraría el ?diálogo? neuro‐glial requerido para el normal funcionamiento de las CGM. Por ello el objetivo de este trabajo fue comparar la expresión de nestina un marcador de células madre en retinas wt y rd.MÉTODOS: Se utilizaron cultivos mixtos neuro-gliales obtenidos de retinas de ratones wt y rd de 2 días postnatal (PN) y cortes histológicos de estas retinas a distintos días PN.Los cultivos fueron fijados a distintos tiempos y analizados para determinar la muerte de los FR por el ensayo de TUNEL y la expresión del ARNm de la proteína pro-apoptótica BAX. Se estudió la expresión de nestina por técnicas inmunocitoquímicas y qRT-PCR en cultivos gliales puros, cultivos mixtos neurogliales, co-cultivos neuro-gliales y muestras de retina entera.RESULTADOS: La expresión de nestina en las CGM rd en cultivos mixtos fue menor que en los correspondientes wt. Por su parte el ARNm de nestina en retinas enteras mostró un pico al día PN4 que fue menor en retinas rd que en las wt. Además, los cortes histológicos revelaron alteraciones en las CGM rd incluyendo varicosidades y engrosamientos a la altura de capa de células ganglionares y pérdida de la expresión de nestina. Por otro lado, cuando las CGM rd se co‐cultivaron con neuronas wt, aumentó la expresión de nestina y de su ARNm en las CGM rd, sugiriendo que la interacción de las CGM con FRs podría regular su potencial regenerativo. CONCLUSIÓN: Estos resultados muestran alteraciones en la expresión de nestina de las CGM rd y sugieren que la degeneración de los FRs rd de estas retinas alteraría el ?diálogo? normal de los FRs con las CGM, los cuales afectarían su capacidad regenerativa.SUBSIDIOS: FONCYT, CONICET y UNS.