CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de diferentes cultivos antecesores sobre productividad y eficiencia en el uso del agua de maíz para silaje
Autor/es:
ODERIZ, D; QUIROGA, A; UHALDEGARAY, J. ; AMIOTTI N.; SCHERGER, E; FERNÁNDEZ, M; CAMILETTI, F
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; 39º Congreso de la Asociacion Argentina de Producción Animal; 2016
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Producción Animal
Resumen:
En los últimos diez años a nivel nacional se produjo un incremento de la superficie destinada a silajes, desde 620.000 ha en 06/07 a 1.870.265 ha en el ciclo 14/15, lo que indica una gran intensificación en los modelos de producción y consecuentemente en las rotaciones. En el caso particular de aquellos ambientes con limitaciones climáticas y/o edáficas los sistemas más intensivos requieren un manejo que logre producciones estables en el tiempo, siendo más eficiente en el uso de los recursos y con el mínimo impacto ambiental. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes cultivos antecesores sobre agua útil, nitrógeno (N), producción de biomasa de maíz y eficiencia en el uso del agua (EUA). Los resultados preliminares obtenidos muestran la importancia de considerar el manejo previo a la siembra del cultivo de maíz para silaje, ya que influye sobre los contenidos de agua y N, condicionando así la productividad y EUA. Se deberá evaluar el efecto de estas prácticas implementadas en años de menores precipitaciones.