INVESTIGADORES
RECALDE Marina Yesica
congresos y reuniones científicas
Título:
CONDICIONES DE ENTORNO PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: LAS EXPERIENCIAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL DE LATINOAMÉRICA
Autor/es:
MARÍA FLORENCIA ZABALOY; RECALDE, MARINA YESICA; GUZOWKI, CARINA
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Economía (VIII CNEPE); 2017
Institución organizadora:
IIESS
Resumen:
Las políticas de Eficiencia Energética (EE) están dirigidas a contrarrestar elcrecimiento de la demanda energética, disminuir las emisiones de Gases de EfectoInvernadero (GEI) y a mejorar el abastecimiento interno de energía. Para lograr estos objetivos en Latinoamérica, el sector residencial es un sector clave ya que el principal impulso en las mejoras de EE en los países en desarrollo proviene del sector residencial, a diferencia de los industrializados donde el estímulo surge de la industria (WEC, 2008). A nivel mundial, existen diferencias muy marcadas en el consumo del sector residencial, que se deben a consideraciones culturales y también al impacto directo que las condiciones climáticas tienen sobre los requerimientos de consumo energético, que deben ser tomadas en cuenta a la hora de estudiar los marcos habilitantes para la EE de un país. El objetivo de este trabajo es analizar cuáles han sido las condiciones de entorno que han permitido el desarrollo de políticas de EE en el sector residencial en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, a través de una revisión de las políticas. A su vez, se evaluarán el desempeño de dichas políticas a través del Análisis de Multicriterio.Al analizar comparativamente el desempeño de los indicadores resulta que Chile,Brasil y Uruguay presentan las mejores condiciones para la implementación de políticas de EE y Argentina todavía es el país que tiene que recorrer un largo camino para generar las condiciones institucionales y políticas que aseguren la sostenibilidad de políticas que promocionen la EE.