INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de fenotipos de dormición en girasol (Helianthus annuus L.) según su expresión a distintas temperaturas de incubación y la participación de las cubiertas del fruto
Autor/es:
ARATA GONZALO JOAQUÍN ; RIVEIRA RUBIN MAILÉN; RODRÍGUEZ, MARÍA VERÓNICA; BATLLA DIEGO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXXI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
Los aquenios de girasol pueden presentar altos niveles de dormición aún varios meses después de cosecha, siendo esta una característica indeseada para la producción de semilla hibrida. En girasoles cultivados se ha observado gran variabilidad intraespecífica en los principales atributos que caracterizan la dormición (duración, expresión a diferentes temperaturas de incubación, participación de distintas estructuras del fruto). El objetivo fue identificar fenotipos de dormición en girasol según su expresión a distintas temperaturas de incubación y la participación de las cubiertas del fruto en la imposición de la dormición. Para ello siete variedades y tres genotipos silvestres fueron cultivados y auto-polinizados manualmente. A cosecha y luego de distintos tiempos de almacenaje se evaluó la germinación de aquenios, semillas y embriones en un rango térmico de 10 a 30ºC. A cosecha todos los genotipos presentaron dormición impuesta por cubiertas a 10ºC, mientras que solo algunos presentaron dormición embrionaria. Esta última desapareció al mes de almacenaje en la mayoría de los genotipos estudiados, mientras que la dormición por cubiertas presentó una duración más variable. A su vez, en algunos genotipos se observó dormición por cubiertas a 30ºC. Se concluye que estuvo principalmente por las cubiertas del fruto y que la mayoría de los genotipos se expresó a 10ºC (baja temperatura) y en menor medida a 30ºC (alta temperatura).