INVESTIGADORES
ROTGER Daniela Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
PARQUE PATRIMONIAL Y SUSTENTABILIDAD
Autor/es:
LÓPEZ ISABEL, DANIELA ROTGER
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Seminario; IV Seminario Internacional Medioambiente, ahorro energético e innovación tecnológica -La envolvente sustentable-; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Central de Arquitectos
Resumen:
  Tema-problema La  ciudad  actual,  caracterizada  por  la  relación  entre  centro  urbano  y    nuevas  configuraciones en  la periferia,  implica nuevas formas urbanas y nuevos paisajes. Desde las viejas periferias metropolitanas a las nuevas estructuras urbano-rurales, la práctica de la arquitectura del paisaje aporta renovadas herramientas  de análisis e intervención en el debate  de  la  sustentabilidad urbana, que  van desde metodologías de  diagnóstico  hasta estrategias de intervención.   Objetivo La  ponencia  se  propone  analizar  algunas  de  éstas  nuevas  estrategias  de  intervención centradas en  valorar  la  identidad  territorial  y proveer de herramientas para el desarrollo social  y  económico.  Intervenciones  bajo  la  forma  de  parques patrimoniales,  planteadas como  entidades  complejas  surgidas  de  la  necesidad  de  desarrollo  económico, preservación cultural y recuperación y/o conservación ambiental, según corresponda.  Metodología El análisis está centrado en dilucidar las líneas estratégicas y los mecanismos empleados en la creación de parques patrimoniales desde diferentes contextos y objetivos.  Resultados Los  resultados  de  la  investigación  comprenden  la  determinación  de  las  principales estrategias  proyectuales  utilizadas  en  parques  patrimoniales,  tomando  como  casos  de análisis  un parque  agrario  (El Parque  agrario del Baix Llobregat), un parque    industrial (Emscher park),   y un parque fluvial (Parque Fluvial del Ter), estrategias centradas en  la revalorización  de los espacios degradados y  la integración regional.  Conclusión Las estrategias del tipo ?Parque patrimonial? pueden contribuir  a la sustentabilidad urbana mediante  la generación de nuevos tipos de espacio público atentos a  la recuperación y/o conservación del patrimonio natural y construido, reforzando a su vez  la  identidad de  las culturas locales.