INVESTIGADORES
ROTGER Daniela Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
LA GESTIÓN DEL PAISAJE CULTURAL EN TERRITORIOS LITORALES. HERRAMIENTAS PARA SU ORDENAMIENTO. CASO: LITORAL DEL GRAN LA PLATA
Autor/es:
ROTGER, DANIELA VANESA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; IV Jornadas De Becarios y V Jornadas De Proyectos De Investigación; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo-Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Resumen El propósito del trabajo es presentar avances en relación a las estrategias de gestión del paisaje, tomando como área de estudio el litoral del Gran La Plata. Se analiza el concepto de paisaje desde una perspectiva cultural, el surgimiento de los métodos de valoración paisajística y la caracterización del caso, análisis que conlleva a indagar en el surgimiento del paisaje como instrumento de gestión, a analizar sus principales líneas de estudio y a definir las principales hipótesis de trabajo hacia la construcción de una metodología de valoración paisajística aplicada al área. El desarrollo de la investigación permite observar el carácter integrador del concepto y la adaptabilidad de las estrategias de gestión que produce, cuestiones que centran la discusión en cómo valorar paisajes de tan diferente naturaleza como los litorales, con el fin de generar propuestas de cohabitación. Abstract The purpose of this paper is to present advances in relation to the landscape management strategies, taking as study case the coastal area of Gran La Plata. It discusses the concept of landscape from a cultural perspective, the emergence of landscape valuation methods, and the case characterization, analysis which leads to investigate the emergence of landscape as a management tool, to analyze the main lines of study, and to define the main working hypothesis, towards the construction of a landscape valuation methodology applied to the area. The research development allows us to observe the inclusiveness character of the concept and the adaptability of management strategies, terms which focus discussion on how to valuate such different landscapes as coastal areas, in order to generate proposals for cohabitation.