CIPYP   05508
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRINAS Y PORFIRIAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la vitamina B12 sobre cultivos de epimastigotes de Trypanosoma cruzi
Autor/es:
CICCARELLI, ALEJANDRA; BATLLE, ALCIRA; LOMBARDO, MARIA ELISA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIII REUNION CIENTIFICA ANUAL DE LA SAIC; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion Clinica
Resumen:
Trypanosoma cruzi requiere de compuestos h¨¦micos para su crecimiento, observ¨¢ndose que tanto la falta como acumulaci¨®n de hemo son letales. En este trabajo evaluamos el efecto de un an¨¢logo del hemo, la vitamina B12, sobre la captaci¨®n de hemina y evoluci¨®n de los cultivos. El modelo de captaci¨®n utilizado emplea epimastigotes en fase exponencial tard¨ªa resuspendidos en buffer Na-PO4 50mM pH 7,4; a los que se adiciona ASB (para evitar inespec¨ªficos) y hemina. Se mantiene el sistema viable durante 15 min, luego las c¨¦lulas se separan centrifugando 1min a 10.000 xg y en el sobrenadante se cuantifica espectrofotometricamente (A400nm) la hemina remanente. En ausencia de vit B12, al medir la velocidad inicial de incorporaci¨®n (voi) en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de vit B12, al medir la velocidad inicial de incorporaci¨®n (voi) en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. evitar inespec¨ªficos) y hemina. Se mantiene el sistema viable durante 15 min, luego las c¨¦lulas se separan centrifugando 1min a 10.000 xg y en el sobrenadante se cuantifica espectrofotometricamente (A400nm) la hemina remanente. En ausencia de vit B12, al medir la velocidad inicial de incorporaci¨®n (voi) en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de vit B12, al medir la velocidad inicial de incorporaci¨®n (voi) en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12 (123,2 ¦ÌM) manifest¨® una superposici¨®n de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. de los efectos de ambos compuestos, atenuando las alteraciones producidas por altas concentraciones de hemina. Concluimos que la vit B12 es capaz de modular la captaci¨®n de hemo y adem¨¢s ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. ejercer un importante efecto citot¨®xico disminuyendo notoriamente tanto la proliferaci¨®n como la movilidad de las c¨¦lulas. en funci¨®n de cantidades variables de hemina (0-61,35 ¦ÌM) se observ¨® una curva sigmoidea que indicar¨ªa la participaci¨®n de receptores de membrana modulados en forma alost¨¦rica. El agregado de hemina (7,5-15 mg/l) tres horas antes de la cosecha, puso de manifiesto el efecto alost¨¦rico positivo de la misma. En presencia de vit B12 se hizo evidente su interacci¨®n con la hemina mostrando un efecto dual, para concentraciones entre 15-25 ¦ÌM y 45-60 ¦ÌM se observ¨® un efecto modulador positivo y negativo respectivamente. Cuando la vit B12, (30,8-123,2 ¦ÌM) fue agregada junto con la hemina (10 mg/l) al medio de cultivo, la tasa de crecimiento evaluada durante 7 d¨ªas disminuy¨® significativamente hasta un 43-50% independientemente del d¨ªa de crecimiento y una importante proporci¨®n de c¨¦lulas (30-40%) perdi¨® la movilidad (no la viabilidad). Para concentraciones de hemina de 0, 10 y 30 mg/ l, el agregado de vit B12