IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sexualidad, género y economía: un análisis del comercio sexual en contextos de extracción de petróleo en Norpatagonia Argentina
Autor/es:
MELISA CABRAPAN DUARTE
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) Diálogos de saberes.; 2017
Resumen:
En el marco de mi investigación doctoral, en esta presentación analizaré los modos específicos que asume el comercio sexual en contextos de extracción de petróleo en Norpatagonia Argentina, haciendo foco en las localidades donde realizo trabajo de campo, en la provincia de Neuquén. Haré referencia a las representaciones e imaginarios que predominan en torno al vínculo entre la industria hidrocarburífera y la prostitución en la región y a cómo se han ido constituyendo sociohistóricamente. A su vez, retomaré los significados que distintos actores producen respecto de las interacciones sexuales, afectivas, de sociabilidad y económicas que el mercado sexual promueve. Por otra parte, me interesa discutir con aquellas perspectivas que consideran que la existencia y prevalencia de la prostitución en contextos que requieren mano de obra masculina se explica por la predominante presencia de hombres. Considero, y en esta línea oriento mi trabajo, que es la circulación de grandes cantidades de dinero ?como sucede en sitios petroleros? y, al mismo tiempo, las dinámicas de vida y laborales que la industria hidrocarburífera habilita y estructura, las que configuran los modos en que la dimensión económica se articula con la dimensión de la sexualidad. Por último, haré especial hincapié en las experiencias y trayectorias de mujeres migrantes negras y a las formas y sentidos que expresa su participación en el comercio sexual en localidades petroleras de la Patagonia Argentina.