BECAS
MANGINI Gabriela Giselle
congresos y reuniones científicas
Título:
Migración del milano chico (Gampsonyx swainsonii ) en el chaco seco de la Argentina
Autor/es:
FABRICIO GORLERI; ARETA JUAN IGNACIO; GABRIELA GISELLE MANGINI; FACUNDO ARIEL GANDOY
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Ornitología; 2015
Resumen:
El milano chico (Gampsonyx swainsonii) habita desde Nicaragua hasta el norte de Argentina. Es generalmente escaso y suestacionalidad en la Argentina es incierta, siendo considerado como residente permanente o como visitante estival. En elmarco de los proyectos ?Relevamiento de la avifauna de la Reserva Natural Formosa? y ?Biodiversidad de aves en el Bañadola Estrella? completamos 130 días de trabajo de campo en el centro y oeste de la provincia de Formosa cubriendo todos losmeses del año. Registramos al milano chico en 14 de 130 días de relevamientos, en los cuales observamos un total de 62individuos. En general eran individuos solitarios posados en cables del tendido eléctrico o en árboles secos al costado derutas. El 79% (n= 49) de nuestras observaciones se realizó entre los meses de marzo y abril, destacándose la presencia de32 individuos el 2 de abril del 2014 observados en un tramo de 40 km sobre la ruta nacional 86 entre Posta Cambio Zalazary Fortín Lugones. El 20,9% (n= 13) de las observaciones restantes fueron efectuadas homogéneamente a lo largo del año.La mayor cantidad de registros de milanos chicos entre marzo y abril sugiere el pasaje de un flujo de migrantes por el chacoseco de Argentina. Sin embargo, registros aislados a lo largo de todo el año indicarían que no toda la población migra enesta región.