INVESTIGADORES
CASTELLO DUBRA Julio Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Inteligibilidad y realidad: los "dos géneros de inteligibles" en el tratado De secundis intentionibus de Herveo de Natal
Autor/es:
CASTELLO DUBRA, JULIO ANTONIO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; XIIIas Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Humanidades y Ciencias
Resumen:
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }El dominico Herveo de Natal es quien probablemente emprende por primera vez un tratamiento sistemático sobre las "intenciones  segundas", aquellos significados, conceptos o esencias -según las diferentes interpretaciones filosóficas- relacionadas con los términos de segunda imposición como "género", "especie","universal", etc.. Tras una minuciosa discriminación de los diferentes sentidos del término intentio, Herveo da cuenta de la distinción entre las intenciones primeras y las segundas a partir dela distinción general entre dos géneros de inteligibles: (i) lo que le pertenece a las cosas en sí mismas, apartando toda acción del intelecto; y (ii) lo que le pertenece a las cosas como consecuencia de su estar objetivamente en el intelecto. La distinción corresponde, en última instancia a dos órdenes del ser: el ser real, clasificable dentro de las categorías aristotélicas, y el ser de razón, que queda fuera de ellas. Puede verse en la propuesta de Herveo uno de los intentos más lúcidos de delimitar la relacionalidad de lo real con el intelecto implicada en el hecho mismo del conocimiento, dentro de un cuadro ontológico que al mismo tiempo reconoce la no relacionalidad intrínseca de una realidad independiente del intelecto humano.