INVESTIGADORES
HILLER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Todavía la revolución? Reflexiones en torno a la sexualidad, la precariedad y el cambio desde el culo del mundo
Autor/es:
PARIS, PAOLO; HILLER, RENATA
Lugar:
Esquel
Reunión:
Workshop; VI Encuentro Patagónico de Teoría Política; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Resumen:
¿Todavia la revolución? Dos campos de preguntas. Uno, acerca de la temporalidad de la revolución: cómo se produce el cambio, si paulatina o definitivamente, si cuando ?paradójicamente- se institucionaliza. El otro campo de preguntas es en torno a las condiciones de la revolución: ¿Hace falta un sujeto revolucionario para la revolución? Quién o quiénes lo ?encarnarían? hoy. Si tras la caída del muro de Berlin, Laclau y Mouffe reflexionaban sobre ?la revolución de nuestro (su) tiempo?, apostamos por generar nuevos instrumentos con que abordarla Se trataba entonces, como ahora, de reconocer qué marcos teóricos colaboran a la tarea y cuáles, en cambio, obturan la posibilidad de analizarla. Otro tanto nos proponemos en esta presentación: nos interesa especialmente pensar la vulnerabilidad, las formas contemporáneas de la explotación y la agencia colectiva que puede oponérsele.Proponemos reflexionar desde algunos tópicos de la sexualidad, o más bien desde cuerpo. Nos preguntaremos sobre cuerpos que pueden ser ?ultrajados? moralmente, calcinados en el fondo de una casa, pero también en una fábrica. Abordamos los cuerpos como máquinas, que trabajan, producen y gastan energía. El contexto en que lo discutiremos, es, claro, el de la ?precariedad?. Y lo hacemos desde el culo del mundo porque son reflexiones impregnadas del aire que respiramos. Las nuestras, son entonces reflexiones desde la crisis.