INVESTIGADORES
GERSCHENSON Lia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN BIOLÓGICA DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y CITOTOXICIDAD DE POLIFENOLES EXTRAÍDOS DE FIBRA DE CIRUELA
Autor/es:
MARIA FLORENCIA BASANTA; S.A. DE LEO; LIA NOEMI GERSCHENSON; ALEJANDRA ERLEJMAN; ANA MARIA ROJAS
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC); 2016
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico del Gobierno de la Provincia de Córdoba
Resumen:
Los compuestos fenólicos constituyen el grupo más extenso de sustancias noenergéticas presentes en los alimentos de origen vegetal. En los últimos añosse ha demostrado que una dieta rica en polifenoles vegetales puede mejorar lasalud y disminuir la incidencia de enfermedades cardiovasculares,neurodegenerativas y cáncer. La capacidad de los polifenoles para modular laactividad de diferentes enzimas y para interferir consecuentemente enmecanismos de señalización y en distintos procesos celulares, puede deberse,al menos en parte, a las características fisicoquímicas de estos compuestos,que les permiten participar en distintas reacciones metabólicas celulares deóxido-reducción. Sus propiedades antioxidantes justifican muchos de susefectos beneficiosos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la capacidadde los polifenoles contenidos en la fibra obtenida del exocarpio de ciruelas pararevertir el estrés oxidativo inducido en células embrionarias humanas de riñón(Hek 293) por el terbutil-hidroperóxido (t-BOOH). Además de esta capacidadantioxidante, se determinó la citotoxicidad. Los polifenoles fueron extraídos conuna mezcla de acetona/agua/ácido acético, purificados, concentrados,evaporados y re-disueltos en una mezcla metanol/buffer PBS (1:1). El aumentodel nivel de oxidación celular inducido por t-BOOH fue evaluado mediante elensayo de la diclorofluoresceína (DCF). Las células tratadas con t-BOOHmostraron un incremento significativo en la generación de oxidantes encomparación con las células control (no tratadas). Cuando se co-incubaron lascélulas Hek 293 con 0,5-3,0 μg/mL de extracto de polifenoles, se redujosignificativamente (p100 microgramos/mL. Por lo tanto los extractos de los polifenoles mostraron unefecto protector frente al estrés oxidativo sumado a una baja citotoxicidad.Agradecimiento: a la Universidad de Buenos Aires, CONICET, ANPCyT.