IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La psicología en América Latina: las enseñanzas del pasado como fuentes de aprendizaje para el presente
Autor/es:
GALLEGOS, M.
Lugar:
Arequipa
Reunión:
Congreso; IV Seminario de Historia de la Psicología Peruana y Latinoamericana; 2016
Institución organizadora:
Universidad Católica de San Pablo
Resumen:
Esta comunicación aborda el desarrollo histórico de la psicología en América Latina, desde una perspectiva comparada. Se reconocen tres tiempos históricos definidos por los historiadores de la región. El primero se ubica difusamente entre la época colonial y las últimas décadas del siglo XIX. El segundo se encuentra establecido entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX. El tercero comienza a partir de mediados del siglo XX y se extiende hasta el presente. En el devenir de estos diferentes períodos se registra un importante desenvolvimiento de la psicología como saber disciplinario y profesión consolidada: creación de cátedras, laboratorios e institutos de psicología; publicaciones de obras y revistas psicológicas; difusión y aplicación de los conocimientos psicológicos; organización de carreras de psicología, sociedad científicas y colegios profesionales, entre otros. Luego de abordar estos diferentes desarrollos, se responderá a la siguiente pregunta: ¿qué enseñanzas del pasado se pueden extraer para mejorar la comprensión de nuestro presente de la psicología latinoamericana?