INVESTIGADORES
DEVALLE Veronica Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
Arte moderno y materialismo histórico en Argentina. Redefiniciones de la cultura visual y derivas hacia el diseño
Autor/es:
DEVALLE, VERÓNICA ESTELA
Lugar:
México DF
Reunión:
Congreso; III Congreso de Historia Intelectual de América Latina; 2016
Institución organizadora:
Colegio de México
Resumen:
A fines de los años '40 y principios de los años '50 en la Argentina el Movimiento Arte Concreto Invención reorienta su proyecto artístico de ?fusión de las artes? asociándose con la Arquitectura en su versión más moderna y tipologizante. El fin era la unificación de actividades orientadas a la transformación del hábitat, del espacio y de la cultura visual. Ambos movimientos compartían una misma forma de comprensión del arte y de las disciplinas técnico sociales -donde quedaba inscripta esta nueva versión de la Arquitectura- en la medida en que habían heredado los postulados de las vanguardias constructivas europeas y la revolución en el concepto social de la vivienda propio de la Arquitectura Moderna. La mancomunión entre arquitectos y artistas argentinos era posible -entre otras cuestiones- por el hecho de que partían de una visión de la realidad social cimentada en los postulados del materialismo histórico. De ese proyecto surge la revista Nueva Visión (1951-1957), considerada en Hispanoamérica un laboratorio conceptual del diseño. Interesa analizar el modo en que en la revista comienza a redefinirse la cultura visual y la cultura material a la luz de los planteos que buscaban producir imágenes y ?objetos para transformar el mundo? (Crispiani, 2011)