INVESTIGADORES
ORTEGA Hugo Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluacion del efecto inmunoprotector de un extracto de panax ginseng en un modelo murino de mastitis por staphylococcus
Autor/es:
SILVESTRINI, P; SACCO, SOFÍA C; BECCARIA, C; RENNA, MS; ORTEGA HH; CALVINHO LF; DALLARD B
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).
Resumen:
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto inmunoprotector de unextracto de Panax ginseng (PG) aplicadoen forma previa al desafío experimental en ratones con una cepa de Staphylococcus aureus aislada demastitis bovina. Se utilizaron dos grupos de ratones cepa BALB/cJ en lactanciaque fueron inoculados en forma intramamaria (IM) con 100 µl de extracto de PG(50mg/ml) y con 100 µl de solución fisiológica (SF). A las 72 hs post inoculación,ambos grupos fueron desafiados con una dosis de 1x105 UFC/glándulamamaria (GM) de S. aureus (cepa Newbould).A los 6, 24, 48, 72 y 96 hs post infección(pi) se extrajeron las GM y se evaluó la expresión génica de losreceptores de la inmunidad innata tipo tollTLR2 y 4 y de las citoquinas IL1α y TNFα. Asimismo se cuantificó el númerode UFC/GM recuperadas pi. La expresión génica de TLR2 y 4 fue mayor en las GMtratadas con PG en comparación con las tratadas con SF a las 48 hs pi (p<0,05),no así en los demás periodos donde la expresión de ambos receptores fuesimilar. La expresión génica de IL1α y TNFα estuvo influenciada por lainfección (p<0,05) y por  el tiempo demuestreo (p<0,05), observándose los mayores niveles de expresión a las 48 hspara IL1α  (p<0,05) y a las 24, 48 y72 hs pi para TNFα (p<0,05) en las GM tratadas con PG en comparación con lastratadas con SF. La recuperación de S.aureus de las GM inoculadas con PG fue menor a la observada para las GMinoculadas con SF a lo largo de todo el periodo de muestreo (p<0,05). Elaumento en la expresión génica de los receptores de la inmunidad innata y de lascitoquinas proinflamatorias, así como también la mayor capacidad para controlarla infección bacteriana por parte de los animales previamente tratados con PG, indicaríanun efecto protector luego de la infección IM experimental en ratones. Estudios futurosutilizando bovinos en producción, permitirán generar conocimientos para eldesarrollo de nuevos compuestos inmunoprotectores para el control de lasinfecciones IM