INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Investigación en Humanidades, Homenaje a Cecilia Borel; 2015
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades de la UNS
Resumen:
Las reflexiones de este trabajo surgen de la práctica docente en la cátedra Literatura Española I, de la carrera de Letras, de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. El núcleo fundamental de obras que se estudia en la asignatura corresponde a la literatura española medieval; sin embargo, la experiencia de los últimos años nos ha planteado el desafío de abordar estos textos con grupos de estudiantes que generalmente desconocen aspectos fundamentales de la historia y la cosmovisión medievales, lo que les dificulta el estudio y el análisis de las obras literarias de la época. Por ello, se ha tornado necesario ?preparar la escena? para el estudio de la literatura del Medioevo en un contexto más amplio: procuramos analizar el período como un fenómeno cultural, problematizar la serie de ?etiquetas? sobre la Edad Media que hemos heredado, conocer la metodología erudita que subyace a las producciones discursivas medievales y tratar de encontrar las justificaciones para los estudios medievales en un contexto universitario en el que el ?mercado educacional? parece estar cada vez más restringido a los estudios de corte regional o de épocas más recientes. Además de ello, hemos acudido como estrategia metodológica a la lectura y análisis de obras literarias contemporáneas, principalmente novelas, que retoman tópicos propios de la literatura medieval o promueven una reminiscencia o referencia a distintos géneros literarios del período. En este trabajo es, por tanto, nuestra intención exponer las características y la modalidad de trabajo con esta propuesta que ha recibido eco favorable entre los estudiantes y ha permitido sortear de manera bastante satisfactoria el problema enunciado en el primer párrafo.